viernes, 13 de diciembre de 2013

SECTORES ECONOMICOS





SECTOR PRIMARIO

El sector primario comprende las actividades mas antiguas y elementales realizadas por el ser humano para subsistir. Las actividades de este sector son:


.Agricultura extensiva: El aprovechamiento extensivo es consecuencia de la abundancia de terrenos y de la falta de necesidad de aprovecharlos al máximo
.Loa caladeros: son las zonasen las que la pesca es muy abundante. Las actividades se pueden desarrollar cerca de la costa o lejos de la costa

.Agricultura de subsistencia: Practicada por la mitad de agricultores del mundo, aquí se hace el policultivo y las técnicas son rudimentarias y tiene  baja productividad.
.Agricultura y ganadería intensiva: El aprovechamiento intensivo significa que el agricultor intenta obtener los máximos rendimientos del terreno.
.Agricultura medirránea se caracteriza por el predominio del trigo, la vid, y el olivo.

.Arrozal: Se practica el monocultivo del arroz.es una agricultura intensiva donde se consiguen en el mismo año dos o tres cosechas.
.Ganadería extensiva: En los llamados países nuevos colonizados por europeos donde no hace falta aprovechar al máximo las tierras
Agricultura de plantaciones: Plantaciones cuya producción se destina al mercado internacional rodeados por diferentes tipos de agricultura de subsistencia

 ACTIVIDADES DEL SECTOR SECUNDARIO
Este sector esta especializado en las industrias y las industrias pueden ser:
.Industrias de bienes de producción(industrias base) fabrican productos semi elaborados
.Industrias de bienes de equipo: Producen maquinaria industrial. Precisan gigantescas y modernas instalaciones y consumen mucha materia primas y energía reciben el nombre de industrias pesadas
Industrias de bienes de uso y consumo: fabrican productos elaborados dispuestos para su autorización inmediata por los consumidores y tienes industrias mas reducidas llamadas industrias ligeras.
Las fuente de energía de el sector terciario son:
El petróleo, el gas natural, carbón y energía nuclear.

ACTIVIDADES DEL SECTOR TERCIARIO
Son las que proporcionan facilidades para el funcionamiento de los sectores primario y secundario, aumentan el bienestar de la población.
Las actividades de este sector pueden ser muy variadas desde las calificaciones profesiones muy elevadas a las que apenas necesitan calificación, por eso se ha creado el terciario superior o cuaternario.Algunos tipos de la diversidad del sector servicios son: seguridad, servicios comerciales, transportes de mercancías, ocio y turismo, otros entre estos los que mas destacan son:turismo y transporte.
El turismo, que es una actividad económica que incluye el desplazamiento fuera del entorno habitual,actividades durante los viajes relacionados con el transporte.
Esto se produce gracias a las vacaciones pagadas y las nuevas pautas de comportamiento de la población. Hay dos tipos de turismo, turismo interior o turismo exterior
El transporte es la actividad terciaria encargada del traslado y distribución de bienes, mercancías y personas.Una adecuada red es imprescindible para el buen funcionamiento del comercio, turismo y resto de actividades del sector primario y secundario. Ha habido grandes obras de ingeniería como
el  túnel bajo el canal de la Mancha o el puente de Malmo




viernes, 22 de noviembre de 2013

los climas del mundo

paisaje tipico del clima oceanico
cCLIMAS TEMPLADOS
Oceanico
.Temperaturas suaves y regulares todo el año
.Amplitud termica(en torno a los 10º)
Precipitaciones ambundantes todo el año superiores a 1000mm) disminuye en verano
.Bosques de hoja caduca:hayas,robles.praderas
Mediterraneo
. Inviernos suaves y veranos secos y calurosos
.Amplitud termica (superior a 15º)
.Precipitaciones escasas (inferiores a 500mm) sequia en verano
Bosque mediterraneo:encinas,alcornoques,arbustos,matorrales.


Continental
.Temperaturas frias en invierno y calurosas en verano
.Amplitud termica muy grande(superior a los 20ºC).Clima extremado.
.Precipitaciones escasas(inferiores a los 500mm).aumentan en verano
.Taiga:bosques de hoja perenne(pinos,abetos,etc.),pradera,estepa




CLIMAS CALIDOS
Ecuatorial
.Temperaturas elevadas y constantes:superiores a los 25ºC.
.Minima amplitud termica(1º-2ºC).
.Lluvias anuales abundantes(superiores a 1.000mm).
.Repartidas regularmente.
.Paisaje:selva virgen.


Tropical

 .Temperaturas:superiores a 20ºC.
.Amplitud termica(5º-10ºC).
.Precipitaciones medias(500-1.000mm).
.Abundantes en verano y escasas en invierno.
.Paisaje:sabana.


Desertico
.Temperaturas muy altas(fuerte contraste entre las diurnas y las nocturnas).
.Amplitud termica(superioresa 10ºC).
.Precipitaciones casi inexistentes(inferiores a 100mm).
.Paisaje:desierto.


CLIMAS FRIOS
.Polar
.Temperaturas siempre por debajo de los 10ºC.
.Las lluvias son casi inexistentes,aunque la nieve es practicamente permanente.
Paisaje:tundra en las zonas articas y ausencia de vegetacion en los polos.


.De alta montaña
.Las temperaturas descienden progesivamente a mayor altura(-0,6ºCpor cada 100m).
.Las precipitaciones adquieren forma de nieve al aumentar la actitud.
.Paisaje:vegetacion escalonada en altura(bosque,pradera y ausencias en las cumbres).